Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia. En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con estas palabras se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable.
Editorial: Debolsillo | Páginas: 538 | ISBN: 978-84-9908-807-5
Opinión Personal: Sin Spoilers.
La ladrona de libros se trata de una historia que no se puede comparar con ninguna otra y que ha llegado a ser, en poco tiempo, uno de mis libros favoritos. Me ha hecho reír tantas veces como he llorado, se me ha encogido el corazón un centenar de veces y es que habla de un tema tan especial como lo son las palabras en una época en la que pocos tenían el privilegio de saber usarlas.
Markus Zusak ha creado a unos personajes verosímiles y a los cuales cogerás cariño muy rápidamente. Además, tiene un punto a su favor y es que no sabemos quien es el narrador hasta que no estamos algo adentrados en la lectura y eso es algo tan original que estoy por hacerle un altar a Zusak por su ingenio.
A pesar de tratarse de un libro con un grosor considerable, se lee rápido y con avidez pues la historia os absorverá hasta un punto de no daros cuenta de que habéis leído más de ciento cincuenta páginas de un tirón.
En realidad, no quiero deciros nada del libro porque es algo que quiero que descubráis vosotros pero estoy segura de que es un libro que no os defraudará en ningún sentido. Nunca había leído nada igual aún tratándose de un libro que se sitúa en la Alemania nazi y ya haber leído un par de libros más con esa temática. Eso sí, el final es predecible pero no por ello he llorado menos. Por que sí, como podéis obviar tratándose de esa época, es un libro duro.
En conclusión, un libro que te emocionará sin caer en ningún tópico. La ladrona de libros narra una historia desgarradora pero hermosa que te hará entrar en un mar de sentimientos y que, sobretodo, te enseñará a apreciar el valor del uso de las palabras y de lo que son capaces si se unen.
