lunes, 18 de abril de 2016

RECHAZO A LA MÚSICA COMERCIAL.


¡HOOOOOLA A TODOS!

Hace mucho tiempo que quería escribir algo como esto pero no lo he hecho porque no sé si tengo la inteligencia suficiente como para reunir en una sola entrada lo que pienso de este asunto. Pero al fin, he reunido el valor y aquí estoy para daros mi opinión sobre este aspecto.

Siempre he escuchado esa tan famosa frase de "Oh, a mí la música comercial no me gusta" o, "es que a mí, la música comercial me parece una mierda." Y hay más, pero estas dos son las que más se repiten una y otra vez. Para aquellos que no entendáis muy bien lo que es la música comercial, para ponéroslo muy sencillo, es aquella que escuchas con frecuencia en la radio, esa música repetitiva y, aparentemente, sin ningún tipo de mensaje. Los temas más sonados, los "one hit wonders".
Bien, ¿cuál es mi problema con la gente que dice esto?
Pues veréis, yo entiendo que todo el mundo tenga una opinión diferente sobre un tema, pero el hecho de que hoy en día, exista gente a la que le da miedo decir que le gusta X artista, sólo porque es "muy comercial", me parece ofensivo. La música, señoras y señores, está hecha para venderse. Tu la escuchas, y si te gusta la compras, si no, pues te olvidas y ya sigues con tu vida como si nada. El hecho de que alguien me diga que la música comercial sólo sirve "para ser vendida y nada más" me revienta. También aquellas personas que dicen que "la música de antes es mejor, lo de ahora es todo una mierda", me parecen completamente desagradables.
Está bien que no te guste X artista o X canción pero tampoco es para que ofendas a alguien que escucha y se lo pasa bien escuchando ese género, haciendole sentir como que su música en realidad es una mierda y no sirve para nada.
Un claro ejemplo de esto es Justin Bieber. ¿Recordáis cuando salió "Baby" y lo ponían en todas partes una y otra vez, y cada vez había más beliebers y, a su vez, más gente que lo odiaba? Pues bien, por mucho tiempo yo fui una de esas personas a las que le daba miedo decir que me gustaba Justin Bieber, porque sabía que las críticas me iban a caer hasta de debajo de las piedras. Y siempre me he preguntado, ¿qué hay de malo en que te guste la música comercial? A lo mejor tu no le ves ningún sentido, pero a lo mejor justo esa música es la que me hace sentir mejor, la que me hace bailar de alegría cuando estoy de bajón.
También fui una de esas personas que se dejaron llevar por la opinión de la sociedad y empecé a poner en duda la inteligencia de las personas que escuchan reggaeton. Pues bien, puede que el reggaeton tenga letras machistas donde se trate a la mujer como un objeto sexual y nada más pero hay gente que se divierte escuchando ese tipo de música y ¿quién soy yo para criticarles?
Ya existe suficiente bullying en el mundo, ya sea porque estás demasiado delgada o demasiado gorda, porque te vistas mal, porque seas fea o guapa, como para también añadir a eso, el criticar a una persona por la música que escucha.
También puedo entender que todo este odio o rechazo a la música comercial se deba más a las seguidoras obsesivas de estos artistas, que de los propios artistas en sí. Y pongo por ejemplo de nuevo a Justin Bieber. Cuando estaba en su punto más alto de la fama, las Beliebers y la Bieber Fever estaban totalmente fuera de control y cualquiera que dijese algo malo sobre este chico, allí iban miles de chicas a insultarles y de ahí la mala fama de los fandoms (otra cosa de la que hablaré más adelante.) Pero ahora, Justin Bieber no es tan aclamado (al menos no tanto como en su primera era) y la gente admite que le gusta su nueva música. Temas como "Sorry" o "What Do You Mean" suenan en las discotecas y nadie abuchea, es más cantan la canción y la bailan como si no hubiese mañana. ¿Veis por dónde voy? La mayoría de la gente que antes odiaba a Justin Bieber, ahora le admira. ¿Por qué? Sencillo. Su fandom se ha vuelto más maduro, como sus canciones.
Y a esto es a lo que voy. La música comercial, va mayormente dirigida a la gente joven. Esta gente joven escuchan alguna canción que les gusta y empiezan a seguir al artista y poco a poco, se va formando el fandom. Que para los que no sepáis lo que es un fandom, es básicamente la legión de seguidores de un artista. Los fandom lo hacen todo en conjunto: apoyan a su artista preferido, compran sus discos, merchandising (lo que sea básicamente) y le defienden a capa y espada. Esta es la parte mala de un fandom. Siempre se dividen en dos categorías: los fans que no causan problemas, que simplemente escuchan la música y no se meten con nadie, ni siquiera con aquellos que se meten con sus ídolos, porque simplemente no les importa. Esta parte es la más sana, la mejor parte del fandom. Por el otro lado, tenemos a las llamadas "mojabragas", estas son las que le dan tan mala fama al propio artista que idolatran. Simplemente porque en cuanto alguien dice algo malo de ese artista, van todas en grupo a insultarle y amenazarle de muerte. Sí, tal cual os digo, pueden dar hasta miedo si te pones a pensar en todo lo que pueden hacer. Generalmente, se cree que son niñas entre 12-15 años pero la edad puede variar. Puede incluso haber alguna que otra que pase de los 20 años. Esta parte del fandom son los que le dan mal nombre al artista y a sus seguidores y las que hacen que, generalmente, se odie a ese artista en cuestión.
Entiendo que este tipo de comportamiento provoque cierto rechazo a artistas que tienen muchos fans apasionados como por ejemplo, One Direction. Su música empezó siendo música comercial, la que se hace para poner a un artista en el mapa, pero poco a poco han ido evolucionando y con ello su música. Aún así, debido a su legión de fans apasionados, no se les da mucha credibilidad musical y la gente sigue usando "What Makes You Beautiful" (una canción de lo más bubblegum pop) como escudo de que son la típica boyband prefabricada que no tiene nada que ofrecer.
Ahora pongámoslo desde otra perspectiva: los Backstreet Boys eran una boyband típica de los 90, con conjuntos a juego y coreografías sincronizadas. Y sus fans, eran tan pasionales como las de hoy en día. Sin embargo, hoy les vemos como uno de los mejores grupos de los años 90 y aún hay gente que debate sobre quién era mejor, si estos o NSYNC (de dónde salió nuestro tan querido Justin Timberlake). Los Beatles, los creadores de la Beatle Manía, otra boyband, con peinados iguales y trajes conjuntados (por lo menos en sus primeros tiempos, y luego fueron progresando poco a poco, y con ellos su música, véase "Sagent Pepper's Lonely Club Band", donde marcaron el fin a su fase más conocida, a su música dedica a las jóvenes adolescentes de aquella época.) ¿No creéis que en su tiempo los Beatles fueron tan odiados como los chicos de One Direction? La única diferencia es que la tecnología avanzó, y por eso hoy en día hay muchísimo más rechazo hacia los fandoms de grupos musicales de antes. Nunca tenemos mucho en cuenta lo poderosa que puede llegar a ser la tecnología. Internet es un mundo lleno de lugares inexplicables. Y hoy en día, las fans tienen muchísimo más acceso a todo lo que hace (o deje de hacer) su ídolo y hay muchísimas maneras de poder estar más cerca de ellos, como las redes sociales y derivados. Y es ahí, en estas redes sociales, donde está el ojo del huracán. Cualquier persona que se ponga detrás de una pantalla a insultar a sus ídolos, ya sea dando la cara o anónimente, persona a la que llegan miles de mensajes de odio y amenazas. ¿Serían las fans de los Beatles así si tuvieran la tecnología que tenemos hoy en día? No lo sabemos, pero es lo más probable. Así que, os pido que lo miréis también desde ese punto de vista.
Otro de mis puntos, es la gente que dice que "los artistas de antes eran mejor que ahora." Y es curioso, porque casi toda la gente que prefiere a bandas como AC/DC o los Rolling Stones que he conocido rondan los 20-25 años. Es decir, que cuando ellos nacieron, ya estas bandas habían hecho mella en el mundo de lo legendario, musicalmente hablando. Yo sólo quisiera preguntarles, ¿no creéis que cuando estas bandas que, hoy en día, consideramos legendas, en sus principios no fueron odiados ni rechazados por el resto de la sociedad? Una vez una persona muy sabia me dijo: "Bandas como AC/DC o Metallica, en sus principios, sólo eran lo mejor de otras 5 que había que no eran muy buenas." Así que básicamente, lo que digo es que, quizá en 20 o 30 años, muchos de los artistas que conocemos hoy en día ya no los recordemos, sino más bien a aquellos que han sido más legendarios.
Por eso no me gusta cuando una persona llama a la música de hoy en día "una mierda". No, no es una mierda. Que a ti no te guste no significa que a otra persona tampoco le guste. A lo mejor lo que tu llamas una mierda, es lo que hace feliz a otra persona. Dejemos de juzgar a la gente por la música que escuchan. Ya tenemos suficiente con que existan personas que sufren de baja autoestima y trastornos depresivos, como para también juzgarles por la música que les hace sentir bien por al menos 3 o 4 minutos.
Y cuando decís que hoy en día sólo se hace música para vender, es simplemente irónico. ¿No es eso lo que desea cada artista? ¿Que, aparte de que su música llegue al que la escuche, se venda? Si la música no estuviera hecha para venderse, ningún artista legendario fuera tan legendario como tu dices. Sé que hay artistas que simplemente hacen música para vender y ya. Pero también hay muchos otros que consideran su música arte y ¿acaso no pagas tú por entrar a un museo y apreciar el arte? Pues es exactamente lo mismo que pasa con la música. La música es un arte y el arte debe ser valorado y por tanto, venderse como tal. Así que esa excusa no me vale.
Hoy, ya no tengo vergüenza de decir que mi yo de 12 años bailaba y cantaba delante de un espejo al ritmo de My World 2.0 de Justin Bieber. Y jamás tendré miedo de decir que mi primer concierto fue uno de One Direction.
Dejemos de hacer que la gente se sienta mal, simplemente porque creen que la música que escuchan no vale la pena.
Sí que vale la pena. Si te hace sentir bien, si te hace sonreír, si hace que te den ganas de bailar y cantarla a todo pulmón desde un tejado, pues por supuesto que vale la pena. Todas esas personas que os hagan sentir mal sólo porque os gusta la música comercial, esos sí que no valen la pena, pues sólo traen negatividad a tu vida. Y sobretodo a algo tan importante como la música.
La música es algo etéreo, algo que no puedes tocar pero que sí puede tocarte y cuando lo hace, te lleva a los recuerdos más escondidos de tu mente o a algún sueño del futuro. No dejéis nunca que os hagan sentir mal por algo que os hace sentir tan bien por dentro y que te hace ser alguien mejor cada día.

Un beso,

lunes, 11 de abril de 2016

RESEÑA MUSICAL: COMMUNION.


HOOOOLA A TODOOS!

Pues hoy os traigo otra reseña, y esta vez es de una banda que la verdad, desde el primer momento en que los escuché, me enamoré. Son británicos, y este es su primer álbum de estudio. Espero que os guste, porque la verdad tienen un sonido muy moderno, a la vez que te hace recordar la música dance de los 70.
¡Aquí os dejo con Years & Years, y espero que os gusten tanto como a mí!










Canciones: Foundation, Real, Shine, Take Shelter, Worship, Eyes Shut, Ties, King, Desire, Gold, Without, Border, Memo.

Género: Synthpop, Electrónica.

Cantante: Olly Alexander 
Guitarra: Mike Goldswhorty
Sintetizadores: Emre Turkem
La primera canción del disco es "Foundation", y señoras y señores, no podían haber escogido una mejor presentación. El tema comienza poco a poco, como si el sujeto de la canción estuviera abriendo los ojos y viendo la luz (esa metáfora se va a repetir durante todo el disco) y poco a poco la intensidad va subiendo. Olly hace que la piel se te erize, cuando se da cuenta de que el sujeto de su amor, le ha sido infiel. El tema que le sigue es "Real", y al principio esta canción costó que me gustara por su ritmo tan diferente, pero hoy puedo decir que es una de mis favoritas. Aquí Olly nos habla sobre cómo podría haber sido la relación, si el hubiese hecho las cosas diferentes. Una de las cosas que más se aprecian es que Olly le está cantando a un chico, y a diferencia de otros cantantes gays, el no usa un género neutro, sino que el usa (y continuamente) "boy" o "man".para dirigirse al sujeto de sus afectos. "Shine", y dicho con las propias palabras del cantante, es la canción más optimista del álbum. Habla sobre esa primera sensación que sientes al enamorarte de alguien, esa sensación que te hace brillar, y nunca mejor dicho. Ideal, para dedicársela a alguien que te haya hecho ver la luz, después de haber estado mucho tiempo en la oscuridad."Worship" es una canción que habla más sobre la obsesión que puedes llegar a tener con la persona que amas, hasta el punto en el que adoras el suelo que pisan y necesitas de su control. La primera balada del álbum es "Eyes Shut" , y lo único que os puedo decir es que esta canción es con la que más identificada me siento. Habla sobre de estar tan cansado de que te rompan, que simplemente cerrarás los ojos y así nada te va a doler. Para mí, "Ties" es la canción más sexy del álbum. Tiene un ritmo bastante seductor y la letra habla sobre cómo tu tienes esas cadenas para poder atar a la persona que amas, la persona indomable. "Gold" es esa canción para esas personas que quieren escapar de todo y sentirse como si estuvieran hechas de oro. "Without" es una canción sobre dejar atrás a ese amor no correspondido, con el que tanto deseabas que pasara algo pero que al final, has debido de dejar atrás. Una balada desgarradoramente sincera. "Border" es más sobre "atrápame si puedes, porque hoy voy a brillar por mi mismo". Una canción sobre superación personal, que te hará sentir que puedes con todo. Por último, en "Memo", Olly habla sobre un chico con el que estuvo pero que fuera de las sábanas, era completamente distinto. Es una situación tan real como la vida misma, donde muchos chicos quieren experimentar y aunque, les haya gustado, no son capaces de aceptar lo que son y se quedan tras las barreras de lo que la sociedad espera de ellos.

Puntuación: 9/10
La verdad es que nunca había sido muy fan de la música dance, llena de sintetizadores ni nada de eso, pero estos chicos han cautivado mi corazón y este disco es uno de los mejores que he escuchado. Esperemos que sigan teniendo tanto éxito como este año y que haya un segundo disco pronto.

Hasta aquí mi reseña de hoy y como ya sabéis, si queréis, dejad vuestra opinión en los comentarios.
¡Hasta la próxima!









sábado, 27 de febrero de 2016

20 SONGS TAG



¡Holaaaaa!
Pues hace muuuucho, mucho tiempo (algo así como una década) que ni Alba ni yo subimos algo en el blog y bueno, pues hoy me ha dado la vena y, ¡aquí estoy!

He estado mirando que en Youtube hay un tag de poner 20 canciones y pues como ya sabéis que yo y la música somos una, pues me ha gustado y me he animado a hacerlo pero aquí, en el blog.
Así que….¡EMPECEMOS!

1.    Canción Favorita : Sweet Disposition – The Temper Trap.

Esta canción la descubrí en 2012 y desde entonces la considero mi canción favorita. El sentimiento que esta canción me produce es demasiado, me hace sentir, libre, joven (que últimamente me siento como si tuviera a una persona de 50 años encerrada en un cuerpo de 18) y simplemente feliz. ME LIBERA. Muchos la deben conocer porque es parte del soundtrack de “500 Días con Summer”, así que aquí está.



2.   Canción que más odies : Welcome to New York – Taylor Swift.

No hay una canción que  “odie” por así decirlo, peeero si que me parece un poco cansina. Además tiene algo que no me convence. Es normal que Taylor Swift se sienta bienvenida en Nueva York, con su súper apartamento que cuesta más que mi vida y su, oh tan fabulous life, pero no Taylor, no todos tenemos la misma vida que tú.  OJALÁ.


3.   Canción que me pone triste: All You Ever – Hunter Hayes.

Esta canción no es que sólo me ponga triste, sino que me hace plantearme mi vida, MUY SERIAMENTE. Es una canción que hace que todas mis emociones salgan a flote, en plan Cataratas del Niágara. Es sobre la imposibilidad de comprometerse en una relación, pero para mí, es mucho, MUCHO MÁS. A Hunter le conocí con otra canción que, irónicamente, se llama “Cry With You”, pero ESTA, es  con la que de verdad tiene que llorar conmigo.



4.    Canción que te recuerda a alguien: Colors – Halsey.

Esta categoría me resulta un poco complicada, porque soy de esas personas que asignan canciones a las personas (me pasa igual con los colores, já, ironía otra vez) pero he estado escuchando un montón a Halsey últimamente, y la verdad es que esta canción me recuerda muchísimo a alguien y a como sería nuestra relación. En una nota aparte, el vídeo salió hace poco, y yo ya tenía una idea de lo que sería el vídeo perfecto para esta canción y con decir que, defraudada es poco, de como estoy cuando se trata del vídeo porque tenía MUCHO potencial.




5.    Canción que te ponga feliz : Act My Age – One Direction.

¿Qué puedo decir? La letra es súper graciosa, te dan ganas de ser un pirata, coger una cerveza y bailar con tu pata de palo mientras cantas esta canción en alta mar, NO ME LO NEGUÉIS. Esta canción en cuanto suenan los primeros minutos, ya me estoy riendo. Además de que es la pura verdad, aunque yo tenga 80 años y tenga arrugas por todas partes, seguiré siendo una niña en el interior (y lo más seguro es que les ponga esta canción a mis nietos).



6.    Canción que te recuerda a un momento: We Can’t Stop – Miley Cyrus.

Cuando esta canción salió, recién nos habíamos graduado de la ESO y estábamos de viaje de fin de curso en Valencia. Una noche, Alba y yo estábamos suuper cansadas pero todos querían seguir de fiesta (pero lo logramos, volvimos al hotel). Mientras todos estaban mosqueados, de repente el cansancio que teníamos desapareció y eran como las 2 de la mañana, el paseo marítimo vacio, ni un alma en la calle y Alba y yo, cantando esta canción a todo pulmón. Yo creo que eso debió de costarnos el título de “Personas Non Grata” en Benidorm, Valencia. Ooops.



7.    Canción cuya letra te sabes perfectamente : Don’t – Ed Sheeran.

TOOOODOS mis amigos saben que canción que me gusta, canción que me aprendo en 2 días. Pero he escogido esta, porque lo vi como un desafío aprendérmela ( y vaya si me costó). Pero ahí estaba yo, en el concierto de Ed, medio que rapeando con él, porque así de friki que soy. Ole por mi.



8.    Canción que te haga bailar al momento:  Girls – The 1975.

Esta me ha costado porque iba a poner “Change Your Ticket” de 1D porque esa SI que me hace bailar, pero ya les he puesto, así que me he acordado de esta, que tiene un ritmo parecido. Esta canción, cuando yo tenía 17 años y medio (que fue hace mucho, mucho tiempo) me parecía la bomba. La cantaba a todo pulmón y era MI canción. Ahora me gusta un poco menos pero el ritmillo ese que tiene, es que me encanta. Es para mover los huesos, las arterias y todo, TODO.



9.    Canción que te ayuda a dormir:  Skinny Love – Birdy.

Esta me ha costado mucho porque soy incapaz, pero INCAPAZ de dormir o estudiar con música. Pero he elegido esta porque si que me pone un poco nostálgica y me he imaginado escuchándola en el coche, con la cabeza apoyada en la ventana, los ojos cerrados y ha hecho el truco. La canción es de Bon Iver, pero a mí, personalmente, me gusta más esta versión porque Birdy tiene una voz preciosa.



10. Canción que te gusta en secreto: One Time – Justin Bieber.

Muuuy bien. Este es mi secreto mejor guardado. Yo tuve una época believer. Pero de las hardcore, aquello no era ni medio normal y el disco de My World me lo sabía ( y sé) de pi a pa. Y cuando se me pasó, sentía mucha vergüenza pero mira, que ahora me da igual. Me encanta este disco y esta canción es de mis preferidas porque para mí, el Justin de esa época, era super cuqui. Y punto.



11. Canción que te identifica: Dear No One – Tori Kelly.

La letra, sino hubiese sido escrita por Tori, diría que es mía. Porque yo soy Tori, Tori is me. Me representa super bien y como Tori dice, Querido quien seas, aquí estoy escribiendo en un blog sobre ti.  All the loveee baby.



12.  Canción que te gustaba y ahora la odias:  All About That Bass – Meghan Trainor.

¿Qué voy a decir? La ponían en todas, TOOOODAS partes. Era subirme al coche y “all abou tthat bass, 'bout that bass, no treble”. Yo sí que tengo un “treble” contigo Meghan. A parte de eso, esta canción me parecía un himno a las mujeres con curvas para que amen sus cuerpos pero luego leí bien la letra y, en vez de decir que todas amemos nuestros cuerpos tal y como son, a las flacas nos dice que somos unas “figuritas de palo, sin carne”. Yo soy de las que piensa que para adorar un tipo de cuerpo, o raza, o religión, no tienes por qué insultar a otro que sea diferente. Así que, it’s a no from me, Meghan.



13.  Canción de tu disco favorito: P.Y.T – Michael Jackson.

Aquí no hay duda alguna. Michael Jackson (y siempre lo digo) es y será para siempre el amor de mi vida. Y yo, tuve la suerte, de que me regalaron Thriller cuando tenía 9 años.  Y MADRE MÍA, ese disco me vuelve absolutamente loca. Tengo una lista en Spotify, de mis  canciones preferidas en mis discos preferidos y se llama “Albums I’d Like To Take Out On A Date” (Discos a los que me gustaría llevar a una cita) y la primera, es esta. Esta canción me hace bailar, sonreír, y sentirme mejor conmigo misma. LONG LIVE, MICHAEL JACKSON.



14. Canción que puedas tocar con un instrumento: My Heart Will Go On – Celine Dion.

Todos saben que aún estoy aprendiendo a tocar la guitarra y para no hacer el rídiculo poniendo “Estrellita, donde estás” o “Happy Birthday To You”, pues pongo una que todos los de mi instituto nos tuvimos que aprender en la ESO con la flauta. También está el Waka Waka de Shakira pero esta es más romántica.



15. Canción que te gustaría cantar (o has cantado) en público: Thinking Out Loud – Ed Sheeran.

ESTA CANCIÓN DEBERÍA ESTAR EN LA DE CANCIONES QUE ANTES TE GUSTABAN Y AHORA ODIO. Pero la he dejado aquí porque fue la que canté en mi graduación. Delante de muchísimas personas (padres, hermanos, niños, de todo) y la verdad es que el apoyo que recibí (incluso después de ese “ahí se me ha olvidao’) fue una de las mejores cosas que me han pasado en la vida. PERO…me sale ahora hasta en la sopa. ¡¡¡Ya no lo soporto!!! Aún así, gracias Ed, te quiero.



16. Canción que te gusta para conducir: Pero Me Acuerdo De Ti – Christina Aguilera.

Ahora me estoy sacando el carnet, y no es que me guste para conducir pero el otro día estaba en las prácticas y mi profesor tiene puesto Cadena 100, y me salió esta. Y a mi me encanta Christina. Me encanta esta canción. Así que, ahí estuve yo, conduciendo por un polígono industrial, cantando una canción de desamor. JA.



17. Canción que te recuerda a tu infancia: No Me Ames – Marc Anthony ft. Jennifer Lopez.

Este es otro de mis secretos mejores guardados. De pequeña, tuve un crush enorme con Marc Anthony. Y me acuerdo que mis padres iban a un restaurante que tenía una jukebox donde ponías una moneda y escogías una canción y yo siempre, SIEMPRE, escogía esta. Llegaba a casa y la volvía a poner. Un poco más y dejo a mi padre en la ruina con las moneditas y el jukebox.



18.  Canción que nadie espera que te guste: Las de la Intuición – Shakira.

No creo que alguien no se espere que me guste una canción porque la verdad es que me gusta todo. Pero sí que creo que esta es una por las que nunca he mostrado mi amor en público. Shakira con sus interminables pelucas, el vídeo es súper sexy y me trae memorias de cuando mi madre solía trabajar en hoteles, me encerraba en una de las habitaciones (si, si, yo era todo una VIP de pequeña) y yo me ponía el canal de MTV donde no dejaban de poner vídeos y yo, claro que sí, encantadísima de la vida.




19. Canción que quieres que suene en tu boda: Time Of My Life – Dirty Dancing Soundtrack.

No creo que me case nunca pero ,si pasara, me encantaría bailar esta canción. Es un poco cliché pero yo es que me veo subida encima de una mesa, borracha con mi vestido de novia arrugado, y cantando esta con mi igualmente borracho marido y simplemente siendo felices y borrachos los dos juntos.



20. Canción que te gustaría que suene en tu funeral – Thriller – Michael Jackson.


Ya sé que dije que no quería repetir a ningún artista pero es que sería épico que la pusiesen en mi funeral, y de detrás de mi ataúd saliera un doble mio y se pusiera a bailar con otros zombies en plan  “funeral flashmob”. Me encantaría estar viva y todo para verlo.



Bueno ya está hecho. Espero que os haya gustado y si tenéis otro tag o queréis que hable de cualquier otra cosa, ya sabéis! Un beso y Bye bye bye!
















lunes, 12 de mayo de 2014

MIXTAPE #1: HEARTBREAK SONGS.

¡Hola a todos!:
Pues como este mes no se me ha ocurrido algún disco que recomendaros, pues hoy os traigo una idea que se me ha ocurrido hace unos días.Consiste en que os pondré las Top. 5 canciones sobre un tema en general y os diré por qué esa canción es perfecta. A veces  nos podemos encontrar de un modo en el que solo queremos escuchar canciones que nos digan que no somos los únicos que nos hemos sentido de esta manera. ¿No es eso cierto?
Hoy os traigo un tema MUY conocido por todos: El Desamor.
Seguro que alguna vez te has sentido así, ¿verdad? Ya sea porque no es correspondido, porque nos han roto el corazón o por lo que sea, siempre hay canciones que describen ese sentimiento que nos invada cuando tenemos el corazón hecho pedazos. He intentado reunir algunas canciones que reflejen este sentimiento pero ¡hay demasiadas! De momento esta son las primeras que he visto y las que van reflejando cada tipo de desamor. Espero que os guste.  ¡Aquí va!:

1. Walking Blind - Aidan Hawken ft. Carina Round.
-Esta canción la escuché en un episodio de una serie y me enamoré al instante. Refleja el sentimiento de que no quieres saber qué ha pasado porque quieres seguir aferrándote a esa persona sin importar el qué. 

2. Almost Lover - A Fine Frenzy.
-Esta canción es para aquellas personas que pudieron haberlo sido todo pero por X razones quedaron como "casi amantes". 

3. Breakeven - The Script
-Para cuando sabes que esa persona ya ha retomado su vida pero tu aún sigues en el bache en el que te quedaste cuando todo terminó. 

4. Say Something -A Great Big World ft. Christina Aguilera. 
-Esta canción es sencillamente genial. ¿Cuántas veces no hemos querido que alguien dijera algo con tal de no rendirte luchando por ellos? 

5. You Could Be Happy -Snow Patrol.
-Snow Patrol nos habla de una persona que piensa en su pasada relación, que se arrepiente de lo que dijo (y no dijo) y se pregunta cómo estará su ex-pareja después de tanto tiempo y si ella o él también le extraña.

Esto fue todo por hoy, amigos. Espero que os haya gustado mi selección de canciones y para los que tienen exámenes, mucho ánimo que ya os falta poco. ¡Hasta la próxima! .xX







martes, 1 de abril de 2014

RESEÑA MUSICAL : BETTER TOGETHER


¡HOLA A TODOS!:
Ha llegado un nuevo mes y con él ¡la primavera!
En esta entrada os traigo a un grupo que me encantó desde la primera vez en que las ví. Se llaman Fifth Harmony y quedaron 3ras en el X Factor (versión americana). Estas chicas entraron cada una como solista pero el magnífico Simon Cowell las juntó y ¡¡TACHÁN!! ¡¡Aquí están!!
Las chicas han hecho varios covers en Youtube y en octubre lanzaron su EP "Better Together" que es el que os traigo hoy. También existe una versión acústica y una versión en español que se llama "Juntos".
Y EMPEZAMOS:

Canciones: Don't Wanna Dance Alone, Miss Movin' On, Better Together, Who Are You, Leave My Heart Out of This, Me & My Girls

Género: Pop
Integrantes: Normani Kordei, Lauren Jauregui, Camila Cabello, Allyson Brooke y Dinah Jane









OPINIÓN PERSONAL:
El disco comienza con "Don't Wanna Dance Alone" y la primera que canta es Lauren (la chica de blanco de la foto). Debo decir que me encanta esta canción porque es muy movidita y tiene unos estilos muy modernos de la música disco de los 70 (más o menos) y debo aclarar en que estoy enamorada de la voz de Camila (la del medio con el lacito). Su voz tiene un magnetismo tremendo y puede hacer muchísimas escalas con ella y cambiar el ritmo de una tonalidad a otra muy fácilmente. La siguiente canción es "Miss Movin' On" (os pondré el vídeo al final) y es una canción sobre empezar a ser fuerte, a levantarte por ti misma y valorarte después de una ruptura, o una pelea o cualquier cosa que te haya hecho sentir que no vales nada, esta canción es el motivante perfecto para creer que tú puedes ser la Señorita-Paso-de-Todo. La siguiente es "Better Together", debo decir que prefiero más la versión en español, " Tú Eres Lo Que Yo Quiero" (nada que ver con el título original) pero esta versión tampoco está taan mal. "Who Are You" es una balada que habla sobre una relación un poco rota o tóxica, donde el chico es un día una persona y al siguiente otra completamente diferente. No tiene que tratar de una relación en sí, puede hablar también sobre un tipo de amistad igual (que existen, creedme) y la chica se pregunta si debe dejarle ir o seguir aferrándose a él. En "Leave My Heart Out of This" parece que toma la decisión y decide que ya no quiere pensar con el corazón porque si no se hará más daño y, es verdad chicos y chicas, a veces debes razonar las cosas y dejar atrás al corazón y sus ilusiones antes de que te maten por completo. La última es el himno de todo grupo de amigas e imprescindible para bailar en una noche de chicas, "Me & My Girls" habla sobre la amistad y lo loca que te puedes volver cuando estás con aquellas personas que te hacen sentir bien.
PUNTUACIÓN: 7/10
No suelo escuchar mucha música pop pero estas chicas me han encantado y me encanta como suenan cada vez que cantan juntas. Este EP es perfecto para noche de chicas o por el simple de hecho de querer recordar pasar por todos los sentimientos por los que una chica pasa cuando está en esta etapa de la adolescencia.
Fifth Harmony - Miss Movin' On 
¡Y esto es todo por hoy! Nos vemos el próximo mes y decidme que pensáis sobre estas asombrosas chicas que sin duda tienen un gran futuro por delante. xX